Londres, 17 de abril 2023, Victoria Amelina con sus editores españoles Jose Manuel Cajigas y Elena Pereira.
Con enorme tristeza os comunicamos que la gran escritora ucraniana, y nuestra amiga, VICTORIA AMELINA, ha fallecido en Dnipro (Ucrania) en el Hospital Mechnikov, en la noche del 1 de julio, como resultado de las gravísimas heridas sufridas en el ataque criminal con misiles rusos producido el 27 de junio contra la población civil de la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania.
Hemos esperado a hablar con su familia y amigos antes de emitir este comunicado, como hicimos con el anterior, para no confundir o agravar la situación. Esta desgraciada noticia ya está en casi todos los medios de comunicación.
Tras recibir constates muestras de atención y solidaridad con Victoria Amelina por parte de amigos de la editorial y de todos los medios de comunicación españoles, desde que resultó herida, ahora recibimos con el mismo agradecimiento todas las condolencias y pésames.
Hemos transmitido a su marido y amigos en Ucrania toda esa solidaridad y afecto hacia Victoria Amelina, su familia y el resto de los ucranianos afectados por la sinrazón de esta guerra de agresión de Vladimir Putin.
Estamos decididos a convertir la sinrazón de su muerte en un constante homenaje y recuerdo de Victoria y mantener viva su lucha frente a los crímenes de guerra contra la población civil, como el que ella misma sufrió. Según nos informa el PEN CLUB de Ucrania, organización internacional de escritores: “El análisis de la destrucción y las evidencias y pruebas recabadas, así como los testimonios de los testigos, muestran que los rusos usaron un misil Iskander de gran precisión. Sabían con claridad que estaban bombardeando un lugar con muchos civiles. Hasta ahora el balance es de 13 muertos y aproximadamente 60 heridos”.
La firme determinación de Victoria de que fueran juzgados los crímenes de guerra que se están cometiendo en Ucrania se convierte ahora en ejemplo para todos.
En su libro Un hogar para Dom, en un pasaje, Victoria Amelina recuerda un grafiti que se popularizó en su país y en toda la Unión Soviética, cuando un famoso músico de rock murió y la gente escribía en las paredes que seguía vivo. Ahora nosotros lo expresamos igual: “Victoria está viva!” Victoria zhyvy!.
Avizor Ediciones
